Creando un motor homopolar con monedas y dos spinners

Spread the love

En el experimento de hoy vamos a montar o simular un motor homopolar al que le añadiremos 2 spinners.

El material que utilizaremos será:

  • 2 x monedas de acero o material imantable
  • 1 x bola de acero pequeña
  • 1 x pila
  • 5 x imanes
  • cable de cobre

Las monedas que hemos utilizado para realizar este experimento son las de 5 y 2 céntimos de euro, ya que están fabricadas de acero y con un recubrimiento de cobre.

El motor homopolar es un forma sencilla, divertida y didáctica de ver los efectos de la fuerza de Lorentz.

Los motores homopolares son motores de corriente continua, basados en la fuerza que aparece sobre una carga en movimiento al atravesar un campo magnético.

Para empezar a crear nuestro pequeño motor homopolar necesitamos un imán o imanes, capaz de sujetar los spinners y las monedas que veremos mas adelante.

Unimos los imanes al centro de uno de los spinners.

Aprovechando el poder de imantación sobre las monedas de acero, creamos una estructura no muy grande con 2 monedas. En caso de no llevar el peso de los spinners podríamos ampliar esta estructura a 6 o 7 monedas.

Añadimos una pila que proporcione la corriente eléctrica.

Unimos el polo positivo (cátodo) de la pila, con el imán utilizando un cable de cobre, y el motor funciona perfectamente.

Para conseguir hacerlo mas vistoso, añadimos bajo de nuestro spinner, una bola de acero no imantada y otro spinner.

La estructura y el efecto visual creado, creemos que ha valido la pena.

Puedes ver el vídeo completo para divertirte con varios trucos con Spinners e imanes.

Puedes ver el vídeo también desde nuestro canal en Facebook.

Síguenos en Instagram y te iremos informando de todas la novedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *